Historia Averal

Grupo Averal: Cuál es su historia

Todo proyecto tiene una historia y la de Grupo Averal se remonta a principios de los 90, cuando su CEO, José Antonio León, comenzó a coquetear con el mundo audiovisual que crecía a ritmo acelerado. Tras más de 25 años de experiencia en diferentes sociedades, en 2015 nace el Grupo Averal para dar respuesta a las necesidades que aún faltaban por cubrir: la puesta en marcha de un plató que permite llevar a cabo grabaciones e incluso streamings. 

 

Por ello, el grupo está formado por dos áreas clave: Averal Producciones y Averal Plató. Averal Producciones recoge toda la experiencia profesional de León en la producción de documentales y audiovisuales de tipo corporativo, publirreportajes, temática de viajes, etc. “Desde su creación, tenemos una línea de trabajo muy sólida con la Universidad San Pablo CEU para la que producimos documentales de temática histórica”, explica León. En este caso concreto, para la difusión de la historia de España trabajan con documentales, que se convierten en una herramienta muy eficaz no solo a nivel académico. “Este material también se emite en TVE2 y YouTube para todos los públicos”, matiza el CEO del Grupo Averal.

Asimismo, cuentan con Averal Plató. Este espacio se plantea como un espacio para albergar grabaciones de todo tipo, también para otras productoras; un negocio de servicios-alquiler. “Comenzaron a llegar rodajes de videoclips, creación de decorados para documentales, programas para ‘Disney Chanel’, incluso albergamos durante 45 días los decorados para la película ‘El crack cero’ de José Luis Garci” nos cuenta León.

 

Qué nos cuenta su logo

Su historia también la podemos leer en su logo, donde se diferencian claramente dos patos. “Son animales muy inteligentes, viajeros, nómadas, gregarios…capaces de hibernar en el desierto del Sahara y veranear en el norte de Europa”, explica José Antonio. 

Pero, ¿Y cómo nos relacionamos esta descripción con Averal? Pues según su CEO, estos animales le transmiten los valores necesarios para el mundo audiovisual y por los que, precisamente, se animó a elegir esta profesión. “Cuando creé AVERAL, me pareció que era el momento de identificar la nueva marca con ellos”, apunta.

Y otro detalle más: el logo lo diseñó Esther Alcántara, creadora del estudio ‘La Mente Gráfica’, área que acaban de incorporar en 2022 al Grupo Averal.