Averal Plató: La versatilidad del croma
Estar aquí y tener la posibilidad de aparecer donde tú quieras. Parece magia, pero en el mundo audiovisual no lo es. Y tiene nombre propio: se llama croma. Esta ‘clave de color’ (del inglés chroma key) es una técnica que consiste en reemplazar el área que ocupaba ese color -normalmente el verde- por una imagen o vídeo. Un recurso muy utilizado tanto en cine y televisión como en fotografía. “Se trata de diseños 3D creados para alojar una acción determinada”, apunta José Antonio León, CEO del Grupo Averal.
Contando con un espacio neutro como es el plató de Averal, podrás crear cualquier tipo de situación: documental, videoclip, cortometraje, conferencia, streaming…¡Un sinfín de posibilidades! Y es que como bien indica León, “los decorados virtuales se adaptan a todas las necesidades”.
Equipo producción
No obstante, esto no es suficiente. Podemos tener un espacio pintado de verde, pero nos faltaría todo el equipo que hay detrás: ordenador, cámaras, iluminación, vestuario, sonido etc. Y es que como podemos deducir, si el croma es verde, y la producción consigue reemplazar ese color, no se debería vestir ropa que sea de tono similar. Igualmente ocurre con la iluminación, a la que hay que prestar mucha atención para evitar sombras o elementos en los que se proyecte algún brillo.
Contando con todos estos elementos, como es el caso de Averal Plató, ya tienes todo lo necesario para tu producción audiovisual en croma. “A partir de ahí, el sistema de control de nuestro software integra a las personas y el mobiliario que necesite el evento dentro del decorado virtual”, explica José Antonio. Y añade: “ Podemos cambiar en segundos de un fondo a otro, crear ambientes totalmente diferentes entre sí… No hay dos producciones iguales y todo ello en el mismo espacio físico.”
Si tienes una idea audiovisual en mente, un proyecto de streaming, una conferencia internacional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Averal Plató se convertirá en el espacio que tú desees.